
El panorama financiero mexicano da un nuevo giro con el anuncio de que Grupo Financiero Banorte adquirió la totalidad de las acciones de Tarjetas del Futuro, la fintech responsable de operar la popular tarjeta de crédito Rappicard. A esta operación se suma un contrato exclusivo de uso de marca por 15 años con Rappi, lo que fortalece una alianza que se remonta a 2021 y que ahora se consolida con una inversión de 50 millones de dólares.
Banorte toma el control de Tarjetas del Futuro
Con esta compra, Banorte se convierte en el único propietario de Tarjetas del Futuro, empresa que había mantenido el control operativo de Rappicard desde su lanzamiento. A pesar de que la marca Rappicard sigue perteneciendo a Rappi, el banco obtuvo los derechos de uso por un periodo de 15 años, lo que le permitirá seguir comercializando la tarjeta dentro del ecosistema digital de la app. La tarjeta, hasta ahora considerada un producto comercial no bancario, podría transformarse en una tarjeta regulada por la CNBV si Banorte decide integrarla completamente a su portafolio bancario.
¿Qué implicaciones tiene esta adquisición?
La operación, sujeta aún a la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), permitirá a Banorte ampliar su presencia entre los usuarios jóvenes y digitalmente activos. Actualmente, la tarjeta Rappicard ha sido emitida a más de 1.14 millones de usuarios en México, consolidándose como una de las opciones más populares en el mercado fintech. Banorte planea capitalizar esta base mediante tecnologías de análisis de comportamiento digital, ventas cruzadas y personalización de servicios financieros.

Un paso estratégico hacia el ecosistema digital
La adquisición también deja abierta la posibilidad de que Rappicard sea administrada por Bineo, el banco digital de Banorte, lo que podría marcar una nueva etapa en la estrategia de banca digital del grupo. Por ahora, la tarjeta seguirá operando dentro de la app de Rappi, pero bajo control total de Banorte, que ahora posee tanto la operación como la exclusividad comercial del producto.