Reseña completa de la tarjeta de débito digital Mercado Pago
  1. Reseña completa de la tarjeta de débito digital Mercado Pago

Reseña completa de la tarjeta de débito digital Mercado Pago

En este post te presentamos la reseña completa de la tarjeta digital de Mercado Pago una tarjeta asociada a una Wallet muy completa.

  • Atención a clientes.
  • Beneficios y recompensas.
  • Comisiones.
  • Aplicación
  • Aceptación global.
4.7/5Puntuación general

La tarjeta de mercado pago es una tarjeta asociada a una aplicación de tecnología financiera, en donde puedes acceder a diferentes servicios financieros, como pueden ser pagar servicios, solicitar créditos, etc. La tarjeta es muy segura, ya que pertenece a una Fintech autorizada, esto quiere decir que todas las operaciones financieras que realices con la tarjeta estan supervisadas por el sistema financiero mexicano. Es una tarjeta que no ofrece rendimientos, pero si puedes acceder a un fondo de inversión desde la aplicación administrado por GBM, que te ofrece rendimientos.

Especificaciones
  • Regulación: CNBV
  • Marca aceptación: Mastercard
  • Recompensas: Rendimientos
  • Solicitud: Aplicación
Pros
  • Rendimientos del 15%
  • App todo en uno.
Contras
  • Tarjeta IFPE
  • Rendimientos solo por 25000 pesos

La tarjeta digital de mercado pago es una tarjeta de débito asociada a una cuenta de depósito, la tarjeta puede administrarse desde la aplicación de mercado que además es un Marketplace, por lo que puedes pagar servicios desde la aplicación, solicitar créditos personales y para negocio etc.

La tarjeta es una tarjeta fintech regulada, por lo que es muy segura, puedes consultar el registro en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores con el nombre Mercado Pago Wallet.

La tarjeta se encuentra respaldada por MasterCard, lo que garantiza su aceptación a nivel mundial y además te permite comprar por internet.

Requisitos para solicitar la tarjeta Mercado Pago

Solicitar esta tarjeta es muy fácil ya que no pide muchos requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • IFE vigente.
  • RFC si quieres que tu dinero genere rendimientos.
  • Aplicación mercado Pago.
  • Número de teléfono.
  • Correo electrónico.

¿Cómo solicitar la tarjeta Mercado Pago?

Para solicitar la tarjeta solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Lo primero que debes hacer es descargar la aplicación de Mercado Pago.
  2. Después debes crear una cuenta o iniciar sesión en la aplicación, si ya tienes una cuenta de Mercado Libre puedes usar la misma cuenta.
  3. El siguiente paso es solicitar la tarjeta, para eso debes verificar tu cuenta con tu CURP y tu dirección.
  4. Para finalizar debes de aceptar los términos y condiciones.

Ventajas y desventajas de la tarjeta Mercado Pago de débito.

Esta sin duda es una de las mejores tarjetas del mercado ya que la aplicación donde se puede administrar la tarjeta es muy completa y ofrece muchos beneficios y ventajas como las siguientes:

VentajasDesventajas
Puedes apagar la tarjeta desde la aplicación, además de que puedes eliminar la tarjeta y crear una nueva.  La primer desventaja es que no tiene ningún programa de recompensas que te incentive a usar más la tarjeta.  
Otra ventaja es que la aplicación es un Marketplace en donde puedes hacer recargas telefónicas, comprar criptomonedas, pagar servicios, solicitar créditos etc.  Otra desventaja es que en ocasiones las transferencias a otras cuentas pueden llegar a tardar más de un día.  
Puedes invertir tu dinero en un fonde de inversión administrado por GBM+ esto te permite conseguir rendimientos.  La atención al cliente puede tardar tiempo en responder, pero cuando a tienden son muy eficaces.  

Comisiones de la tarjeta digital de Mercado Pago

Un gran beneficio de la tarjeta Mercado Pago es que no cobra comisiones, es una tarjeta sin anualidad y sin comisión por falta de uso:

ComisiónMonto
Apertura0
Comisión por no uso.0
Aclaración Improcedente.0
Reposición por robo o extravío.114.84

¿Formas de depositar a la tarjeta de débito?

Puedes realizar depósitos a tu cuenta por diferentes métodos, a continuación, te decimos como puedes depositar a tu cuenta:

Cuenta de débito

Puedes depositar desde otra tarjeta de débito, solo debes asociar la tarjeta a la Wallet de Mercado Pago y así al momento de pagar, puedes realizar el pago directamente de la otra tarjeta de débito.

En efectivo en corresponsales.

Puedes realizar depósitos a tu cuenta en efectivo solo debes acudir a los corresponsales y socios comerciales de Mercado Pago Wallet y realizar un depósito a tu cuenta de Mercado Pago.

De otras cuentas.

También puedes hacer una transferencia a tu cuenta de Mercado Pago, vía transferencia bancaria SPEI, solo debes de saber tu cuenta clabe.

¿Es seguro solicitar la tarjeta de Mercado Pago?

La respuesta es sí, ya que la tarjeta pertenece a una Fintech autorizada por el sistema financiero mexicano, por lo que es una tarjeta y cuenta regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y además ante cualquier queja puedes acudir a CONDUSEF.

Preguntas frecuentes sobre la tarjeta de débito Mercado Pago

A continuación, respondemos las preguntas frecuentes sobre la tarjeta digital de Mercado Pago:

¿Qué banco maneja la tarjeta Mercado Pago?

La tarjeta es administrada por un FINTECH autorizada Mercado Pago Wallet, por lo que la Fintech tiene la autorización para administrar las cuentas sin ningún banco.

¿Cómo funciona la tarjeta de crédito de Mercado Pago?

La tarjeta funciona a través de recursos propios, esto quiere decir que debes hacer depósitos a tu cuenta para poder utilizar la tarjeta, si tu cuenta no tiene recursos entonces no se puede utilizar.

¿Cuánto cuesta la tarjeta de Mercado Pago?

La tarjeta Mercado Pago es gratis, puedes solicitarla desde la aplicación y no cobra ningún tipo de comisiones.

¿Qué es y para qué sirve Mercado Pago?

Mercado pago es una plataforma de pagos que te permite recibir dinero y realizar pagos a través de la tarjeta de Mercado Pago.

Alex Villavisencio
Alex Villavisencio

Mi nombre es Alex Villavisencio, soy contador público, estudié contaduría y finanzas en la facultad de contaduría y administración de la UNAM. Uno de mis primeros trabajos fue como asesor financiero, ahí aprendí todo sobre finanzas personales, defensa financiera e inversiones.

Artículos: 77